Estimados visitantes-escuchas, ahora podrán disfrutar de cervezas, camarón al mojo, limón, sal y casi 20 canciones todo esto en una mesa frente a la playa…
ComentarCategoría: Paisaje Sonoro
Nada más evocativo que el agua, nada más hermoso que las piedras. https://www.archivosonoro.org/audio/archivosonoro-2014-03-24-41181.mp3 Descargar archivo de audio Santuarios aún existentes donde sientes las caricias de…
4 Comentarios¿Que escuchamos antes de que las gotas de lluvia invadan con su sonido las calles y el techo de lámina de las casas? https://www.archivosonoro.org/audio/archivosonoro-2011-11-02-94106.mp3 Descargar…
ComentarUbicado al sur del municipio de Suchiapa este río se encuentra menos contaminado que el río con el nombre de Suchiapa debido a que es…
ComentarDoña Irma pasa dos o tres veces por semana por la casa de mis padres, esta joven mujer lleva en su cabeza una tina con…
Comentar¿Raspado o granizado? Hay de temperante, vainilla, cafe, naranja agria y pagua (que es aguacate verde de tierra caliente). El raspado de cinco y el…
ComentarEste audio pretende mostrar el idioma lacandón, casi extinto en nuestro estado; en el podrán escuchar a un grupo de hombres lacandones que se organizan…
ComentarPaisaje acustico del amanecer en La Bocana, municipio de Copala, Estado de Guerrero, Mexico. Grabación de sonidos de aves y estruendo del mar (choque de…
Comentar¿Cómo suena el atardecer en el parque central de la Heróica Chiapa de Corzo? Los invito a sentarse en una de las bancas que está…
2 ComentariosEn Chiapas existe un pueblo (Chiapa de Corzo) en donde todo es grande: tiene la pila grande, la iglesia grande, el parque grande, el río…
ComentarCon su micrófono pegado al rostro este personaje característico en las fiestas del pueblo realiza una especie de subasta de sus mercancías en ocasiones es…
ComentarSe encuentra en uno de los cuatro barrios más importantes de Comitán de Domínguez, municipio de Chiapas, que pertenece a la Región III Fronteriza. https://www.archivosonoro.org/audio/archivosonoro-2011-03-09-77107.mp3…
ComentarLa chilena está emparentada con generos mexicanos como el son calentano, son de tarima de Tixtla y el son de artesa; además de la cueca…
ComentarEste es uno de varios audios que nos donó Leonardo Santiago, uno de nuestros visitantes y seguidores, el cual realizó durante su espera de tomar…
Un comentarioNos fuimos al rancho de Tencohuey, palabra náhuatl que significa “lugar en el margen o borde del cerro”, localizado a 20 minutos de terracería de…
ComentarEste audio es gracias a la donación del educador artístico colombiano César López, quien hizo este registro en el Parque Nacional Natural Tayrona que se…
ComentarNajá es la comunidad más tradicional de las tres comunidades lacandonas ubicadas en una depresión, en Montes Azules, a 15 km al noroeste de Monte…
ComentarEn este paisaje sonoro podrán escuchar el sonido de los Sapos a la orilla del río Suchiapa que se encuentra en el estado de Chiapas…
ComentarLos invitamos a escaparse de la rutina con otro de los paisajes sonoros de la selva lacandona. Se recomienda el uso de audífonos. https://www.archivosonoro.org/audio/archivosonoro-2012-07-03-29008.mp3 Descargar…
ComentarEn un campamento para turistas cerca del Lago de Najá, el atardecer anunciaba su llegada, caminando me encontré con un lugar cerca de los bungalos,…
ComentarLos columpios no son noticia,
son simples como un hueso
o como un horizonte,
funcionan con un cuerpo
y su manutención estriba
en una mano de pintura
cada tanto
Es de tarde, la orquesta de marimba se encuentra en el centro de uno de los pequeños parques con que cuenta la ciudad de San…
ComentarDespués de escuchar la música de marimba en la plazuela, decidimos entrar a un remanso silencioso que nos invitaba a quedarnos un rato sentados en…
ComentarHay dos filas llenas de ollas humeantes de atol (bebida de origen prehispánico a base de maíz consumida principalmente en México) donde cada vendedor ofrece…
ComentarEste audio fue donado por una gran amiga, quien escribió lo siguiente: “No sé el nombre del pajarito, pero mi mamá dice que cuando canta…
ComentarEn la cotidianidad del centro de mi ciudad uno puede encontrar una variedad infinita de posibilidades visuales y sonoras. Esa tarde encontré a un merolico…
ComentarDesde el balcón del departamento en donde vivo escucho la lluvia de junio a media noche. Al mismo tiempo que las gotas salpican y suenan,…
ComentarEn el pueblo fui temprano a colocarme con el equipo en una pequeña loma, arriba de mí cruzan cables de alta tensión si aguzan el…
2 ComentariosPeregrinación de barrios previo a la celebración de la llegada de los Dominicos que evangelizaron al pueblo de Comitán.
2 ComentariosComenzaba la época de estiaje, así que realicé una caminata en un camino donde sólo pasan algunas carretas, me encontré con pájaros, bambues, piedras, un…
2 ComentariosEs el tiempo en que se abre el atardecer para dejar entrar en largos minutos la noche, cada graznido de la orquesta convierte en recital único e irrepetible
2 ComentariosDescargar archivo de audio mp3 Grabación realizada desde mi oficina frente a un parque en el D.F. que se encuentra justamente debajo de la ruta…
ComentarEl tío César llama a su ganado, que se encuentra disperso por el pastizal, con un sonido muy peculiar
Comentarhttps://www.archivosonoro.org/audio/archivosonoro-2007-06-22-92349.mp3 Descargar audio
ComentarDescargar audio Grabación del equipo Sonido Directo al trío Los tres amigos que se encontraban de paseo en la playa; escucharán Libro abierto, canción popular…
Comentar“El corrido es una de las formas más intensas de la poesía mexicana”. – Rubén Bonifaz Nuño Descargar audio Grabación del equipo Sonido Directo al…
ComentarDescargar audio Estamos de nuevo sentados en una de las bancas de la plazuela que se encuentra rodeada de casonas y callejones empedrados, el cual…
ComentarSofía caminaba en una calle de Teopisca (Chiapas, México) y encontró un grupo musical que esperaba su camión en la estación cuyo destino es Comitán…
ComentarDescargar audio En México la comida tradicional tiene como ingrediente básico el maíz, se come el maíz molido, se come en masa, aplanado en tortillas…
ComentarDescargar audio En 1982, siendo gobernador del Estado Juan Sabines Gutiérrez, se moderniza el frontispicio, se le coloca sobre el portón principal un león con…
ComentarLo que escucharás es el sonido de un antiguo barco, un galeón español encontrado a la deriva cerca de una isla solitaria en medio del mar arábigo, nadie sabe qué pasó con la tripulación…
Un comentarioComo les habíamos mencionado anteriormente acerca de la poesía de Joaquín Vázquez Aguilar, la costa de Chiapas está bañada por las aguas del océano pacífico…
Un comentarioLa misa del 23 de enero, conocida como la Misa de Los Parachicos es una costumbre desde hace mucho tiempo, cuyo objetivo es el de…
ComentarEn las calles de los pueblos y las ciudades de México anda una delicia gastronómica los cuales son los plátanos o camotes que son producidos por…
ComentarCalles empedradas, grandes portones custodiando espacios con ecos históricos, árboles que cobijan aves y transeúntes del cielo gris, fachadas que se han resistido a la…
5 ComentariosDescargar audio En casi todo el territorio de la República Mexicana se celebra el inicio de la Revolución Mexicana, con un desfile en las principales…
Comentar¡Rápido! que se cierra la puerta, ponte tus audífonos y atento al sonido que en la siguiente bajamos. Descargar audio Parte de la cultura chilanga…
ComentarDescargar audio Iglesia antigua construida de adobe, los novios vienen cada uno por su lado con tambora y mariachi recorriendo los caminos polvorientos del pueblo, el…
ComentarDescargar audio Estaba ahí, en el gallinero, acompañada de Anita (la dueña del ranchito) y el mayor de sus cinco perros, llamado Tango. Eran…
ComentarDescargar audio Hay lugares que no sólo pueden llegar a ser el detonante de nuestras más intensas emociones sino también el refugio y el…
ComentarDescargar audio ¿Algún niño hoy en día juega canicas?, para muchos de nosotros este sonido nos llevará a nuestra infancia. ¿Saben dónde pueden encontrar aún…
3 ComentariosDescargar audio Amanece de nuevo en el pueblo, otra vez. Los gallos, las campanas que anuncian el camión de basura y los perros, amanece con…
ComentarEl 20 de julio de 1956 llegaron a la región de Comitán de Domínguez los frailes de la orden dominicana, conocidos también como Dominicos, dando…
ComentarDescargar audio Grabación realizada con una grabadora reportera de casete analógico el 17 de julio de 2006 dentro de la Iglesia Del Carmen con un…
Comentar