Archivosonoro es una iniciativa que promueve la importancia de la escucha del entorno y forma parte de las acciones de personas e instituciones preocupadas en el rescate y conservación del paisaje sonoro.
¿Quiénes hacen este proyecto?
Gabriela G. Barrios García
Periodista cultural. Estudió la lic. en Comunicación y la maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas. Además de este proyecto trabaja en su portal cultural Desmesuradas.
Carlos Emilio Ruiz Llaven
Informático. Estudió la lic. en Informática y la maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas. Además realiza talleres de Ciencia y Tecnología para niños y adolescentes. Para más información pueden visitar su blog.
Colaboraciones
Recibimos colaboraciones de registros sonoros en formatos Wav, mp3, Ogg y publicamos en nuestro sitio y canales de comunicación siempre y cuando compartan las mismas condiciones de uso que mencionamos en este mismo documento, para ello puedes enviarnos un correo donaciones@archivosonoro.org
Privacidad
El sitio web de Archivosonoro obtiene algunos datos de sus visitantes a través del formato de comentarios, estos datos pueden ser:
- Correo electrónico.
- IP pública desde se conecta a Internet.
- Nombre proporcionado por el visitante.
Estos datos no tiene otro fin que poder interactuar con el visitante, estos datos que nos confían los visitantes no lo compartimos con ninguna otra institución o particular. No enviamos ningún tipo de correo ni publicidad al buzón de las personas que nos visitaron y nos dejaron comentarios.
Condiciones de uso
Salvo no se mencione todos los artículos, incluyendo fotografías, ilustraciones y registros sonoros son propiedad del proyecto Archivosonoro y que compartimos deacuerdo a la siguiente licencia: Creative Commons
Hola, cuentan con audios del programa radial europarade? gracias
Hola Oscar, no contamos con archivos de ese programa. Si tu encuentras alguno ¿nos lo compartes para agregarlo a los archivos?. Saludos.
Hola! Mi nombre es Isabella Monge, soy de Costa Rica, tengo 12 años y estoy investigando sobre el Paisaje Sonoro, para un trabajo de la clase de música impartido por mi profesor Marco Tulio Abarca.
Me gustaria poder tener más información sobre el proyecto Las latas de Don Renato. ¡Me pareció muy interesante!
Me parece un tema interesantisimo para exponerlo ante mis compañeros de salón
Agraderia cualquier ayuda.
Hola Isabella ¿Qué información te interesa? ¿cómo podríamos ayudarte para tu clase? Saludos
Hola, soy estudiante universitaria y estoy interesada en hacer un trabajo sobre el archivo. Me gustaría comunicarme con ustedes para hablar sobre el tema, gracias, quedo atenta.
Buenas! Soy estudiante de la Carrera de Archivistica en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina) y me encuentro realizando una investigación sobre los diferentes archivos sonoros que existen a nivel nacional e internacional. Podrían por favor envíarme información acerca de la recolección de datos y de los métodos que utilizan para conservamos? También acerca de su nacionalidad ( en que pais radica su archivo ) y sus orígenes? Espero su pronta respuesta,ya que será de mucha ayuda para mi trabajo. Sin más,saludo atentamente.
Hola Julia, ya te respondimos a tu correo electrónico. Gracias por tu visita.
Tiene Ud. un enlace a archivos sonoros años 60 a 64 de Radio Habana Cuba?
Gracias Don Gonzalo por compartirnos su historia de vida, Radio Habana Cuba aún emite en onda corta y tiene esa identificación sonora que usted menciona. En el siguiente documento:
https://www.archivosonoro.org/archivos/programa-el-mundo-de-la-filatelia-de-radio-habana-cuba/
En el minuto 16 (casi al final del archivo de audio) se puede escuchar esa identificación de Radio Habana Cuba
Saludos a ambos creadores de Archivo Sonoro, los llevo en mi corazón siempre, les quiero y reconozco su presencia amistosa en mi vida; si mi recuerdo tuviera un sonido sería de risa, pláticas amenas, sillas que se arrastran y platos de comida fresca, les recuerdo y están en cada momento de mi actual pensamiento, sin el pasado nada sería el presente. ¡Abrazo cálido lleno de pura luz!
P.D.-Entré a archivo Sonoro, buscando un latido de corazón, para un proyecto que estoy creando actualmente, de Allan Poe, no tienen, pero no importa, seguiré buscando; si les late podemos crear algo juntos, siempre estoy dispuesta, siempre estoy pensando en qué hacer diferente que pueda ayudarme a sanar esta melancolía que a veces ni yo misma comprendo.
Querida Licha que comentario tan bonito, te escribiremos al correo que nos compartes. Mientras tanto hasta allá donde estes va el sonido de nuestro corazón: https://www.archivosonoro.org/archivos/dr-augusto-picard-y-la-aventura-del-corazon/
Hola, como puedo hacer para bajar el archivo de cinelux
Hola Javier, si usas laptop o computadora haz clic con el botón derecho y selecciona Guardar como… En caso uses Smartphone mantén oprimido el enlace Descargar y selecciona Guardar. Saludos
Como puedo bajar una aplicacion para bajar el sonido en tiempo real?
¿Archivo Sonoro es Chiapaneco? :O =)))
Su tocaya Gabriela Barrios y Emilio Ruiz somos los fundadores de Archivosonoro.org y ambos nacimos y vivimos actualmente en Chiapas. 🙂
No encuentro la entrevista de 1969 a Rosario Castellanos
Buen aporte! felicitaciones desde Chile…
Gracias Germán por compartimos tu comentario. Saludos desde Chiapas, México.
Me gusta su Sitio. Saludos
Tenía en esta dirección el Archivo Sonoro de “Diles qué no me Maten” del Llano en llamas de Juan Rulfo, narrado por El, ya no está. Un Saludo
Ya se encuentra publicado nuevamente: https://www.archivosonoro.org/archivos/juan-rulfo-leyendo-su-cuento-luvina-y-diles-que-no-me-maten/